Si tienes una florería, sabes que hay meses en los que las ventas explotan y otros en los que cuesta mantener el flujo de ingresos. San Valentín y Día de las Madres pueden ser espectaculares, pero ¿qué pasa en julio o septiembre? Una planificación financiera inteligente te ayudará a manejar los altibajos sin afectar la estabilidad de tu negocio.
Hoy te comparto estrategias para que los meses bajos no sean un problema y puedas aprovechar los meses altos con visión a largo plazo.
Cómo planificar tus finanzas para equilibrar los altibajos
📊 1. Conoce tu ciclo de ventas
-
Identifica qué meses son los más fuertes y cuáles los más bajos.
-
Analiza tus ingresos y egresos de los últimos años para detectar patrones.
💰 2. Crea un fondo de reserva para meses bajos
-
No gastes todo lo que generas en los meses fuertes; destina un porcentaje a un fondo de estabilidad.
-
Define cuánto necesitas cubrir en meses bajos (renta, sueldos, insumos) y asegúrate de tenerlo reservado.
📆 3. Planifica promociones estratégicas en meses lentos
-
Lanza campañas de fidelización para atraer clientes recurrentes.
-
Introduce servicios como suscripciones de flores o ventas corporativas.
-
Busca colaboraciones con negocios locales para mantener el flujo de ventas.
🚚 4. Negocia con proveedores para mejorar condiciones
-
Aprovecha meses fuertes para negociar mejores precios o plazos de pago.
-
Evita compras impulsivas y optimiza tu inventario para evitar desperdicio.
📈 5. Diversifica tus ingresos
-
No dependas solo de fechas especiales. Evalúa opciones como talleres florales, decoraciones para eventos o servicios de arreglos corporativos.
-
Introduce productos complementarios como velas, accesorios o empaques personalizados.