¿Ya probaste usar flores exóticas en tus diseños?

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la floristería —especialmente si trabajas desde casa—, es normal que tus primeros diseños estén llenos de flores fáciles de conseguir como rosas, claveles o crisantemos. Son preciosas, confiables y siempre lucen bien.
Pero, ¿has pensado en darles un toque diferente con flores que no se ven todos los días?

Ahí es donde entran en juego las flores exóticas: variedades que, por su forma, color o procedencia, se convierten en el foco de atención de cualquier arreglo.

En este blog te contaré qué son, algunos ejemplos y cómo puedes empezar a usarlas sin sentir que es “demasiado” para ir empezando.


¿Qué es una flor exótica?

El término “flor exótica” se usa para referirse a aquellas que:

  • No se producen localmente o son poco comunes en tu zona.
  • Tienen formas inusuales o muy llamativas.
  • Ofrecen colores y texturas fuera de lo común.

No es necesario memorizar un catálogo completo, pero aquí tienes algunas que podrías encontrar en tu mercado o con proveedores especializados:

  • Orquídeas cymbidium – Elegantes y con una gran variedad de colores.
  • Proteas – Voluminosas y con textura firme, parecen flores de otro planeta.
  • Ave del paraíso – Con pétalos naranjas y azules que parecen un ave tropical.
  • Anturios – Brillantes, en forma de corazón y de larga duración.
  • Heliconias – Perfectas para composiciones tropicales.
  • Flor de loto – Delicada y espiritual, ideal para diseños minimalistas.

Por qué vale la pena usarlas aunque seas principiante

  • Elevan el valor percibido: un solo tallo exótico puede transformar un diseño sencillo en algo espectacular.
  • Son memorables: tus clientes recordarán ese detalle diferente.
  • Te ayudan a experimentar: jugar con texturas y colores amplía tu creatividad.

Tips para incorporarlas en tus colecciones desde casa

  1. Empieza con una flor exótica por arreglo
    No necesitas llenar todo el diseño con estas flores. Una sola puede ser suficiente para lograr el impacto que buscas.
  2. Combínalas con flores locales
    Esto balancea el presupuesto y resalta la belleza de la flor exótica.
  3. Elige colores complementarios
    Así la flor especial se convierte en el punto focal y no compite visualmente con el resto.
  4. Infórmate sobre sus cuidados
    Algunas requieren más agua, otras menos luz. Mantenerlas frescas es clave para que lleguen perfectas a tu cliente.
  5. Calcula su costo con cuidado
    Pueden ser más costosas, así que intégralas a tu lista de precios de manera estratégica.

Lo que debes tener en cuenta

  • Disponibilidad: muchas flores exóticas son estacionales o importadas. Planifica con tu proveedor.
  • Transporte: si trabajas desde casa, asegúrate de que llegarán en buen estado hasta el cliente.

La creatividad no tiene límites, incluso desde casa

Ser florista desde casa no significa limitar tus diseños a lo básico. Incorporar una o dos flores exóticas en tus arreglos puede ser la diferencia entre un “qué bonito” y un “¡wow, qué increíble!”.

Estos tips son perfectos si ya diste tus primeros pasos en el diseño floral, pero si aún no empiezas y quieres aprender desde cero, imagina todo lo que podrías lograr empezando con bases sólidas.

En Florista desde Casa te enseñamos 3 técnicas florales básicas y todo lo necesario para montar tu taller, vender y crear una experiencia profesional.
Descúbrelo aquí: iAquí!

Share information about your brand with your customers. Describe a product, make announcements, or welcome customers to your store.