MAFA'S BLOG

El origen del ramo de novia (y por qué sigue siendo tan importante en las bodas)

MAFA'S BLOG

El origen del ramo de novia (y por qué sigue siendo tan importante en las bodas)

by Master Floral Academy on Aug 26 2025
Una de las escenas más icónicas de cualquier boda es cuando la novia aparece con su ramo en las manos. Es un momento cargado de emoción, símbolo y belleza. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta tradición y por qué sigue siendo tan importante? Un símbolo que viene de siglos atrás El ramo de novia tiene raíces muy antiguas. En Grecia y Roma se utilizaban hierbas y flores para atraer buena fortuna, alejar malos espíritus y simbolizar fertilidad y prosperidad. Con el tiempo, los ramos también adquirieron una función práctica: en la Edad Media, cuando los baños eran poco frecuentes, se usaban flores y hierbas aromáticas para disimular olores y refrescar a las novias durante la ceremonia. Un detalle curioso que muestra cómo la tradición no solo era simbólica, sino también funcional. Más adelante, en la época victoriana, los ramos se llenaron de significados gracias al “lenguaje de las flores”. Cada flor comunicaba un mensaje: amor, fidelidad, esperanza, pureza… convirtiéndose en un accesorio cargado de emociones. ¿Y el boutonniere? El complemento perfecto El novio también lleva consigo un pequeño símbolo: el boutonniere. Este detalle, que se coloca en la solapa, está ligado directamente al ramo de la novia. Tradicionalmente, incluía una flor del ramo, como un gesto de unión entre ambos.Esta pequeña flor en la solapa tiene su origen en la caballería medieval, cuando los caballeros llevaban un detalle de su dama como símbolo de lealtad y protección. Aunque es pequeño, el boutonniere aporta un toque especial que conecta al novio con la estética y la emoción de la novia. Juntos, ramo y boutonniere cuentan una misma historia: la de la pareja que se une. La importancia de estos detalles hoy Aunque las bodas han cambiado con el tiempo, estas piezas siguen siendo protagonistas. Los ramos son cada vez más personalizados, reflejando la esencia de la novia, su estilo y hasta la historia de la pareja. Mientras que el boutonniere, aunque discreto, sigue siendo un gesto lleno de simbolismo. Como floristas, dominar estas piezas es mucho más que un tema técnico: es tener la oportunidad de diseñar recuerdos que acompañarán a una pareja toda su vida. En MAFA creemos que conocer el origen de estas tradiciones nos ayuda a darles aún más valor. Porque detrás de cada diseño no solo hay técnica, también hay historia, cultura y emoción. Este blog es solo un sneak peek de lo que pronto compartiremos contigo en MAFA. Queremos que tengas las herramientas y técnicas necesarias para crear ramos y detalles nupciales que marquen la diferencia en cada boda. Porque al final, no diseñamos flores… diseñamos momentos que se quedan para siempre.